
Caracteristicas del cabello graso:
El cabello graso debe su aspecto a un desajuste, relativamente frecuente, de las glándulas sebáceas, que segregan el sebo. Sustancia grasa natural, asegura la lubricación del cabello y su protección contra la contaminación. Cuando se produce en exceso, se vuelve nefasto. Este desequilibrio afecta a una de cada cuatro mujeres, el cabello se ve reluciente, pesado y pegado al día siguiente de lavarlo.
Cabello graso y sus causas:
Este fenómeno es probablemente genético, pero el estrés, los nervios, una alimentación desequilibrada y demasiado rica en grasas, un período de gran cansancio, un champú no adecuado o el uso abusivo de tintes químicos acentúan el problema.
Cuidados para el cabello graso:
La base del tratamiento antigrasa consiste en escoger un champú adaptado a este tipo de cabello o un champú ultrasuave de PH neutro. Puedes lavarte el cabello tantas veces como quieras, en cuanto sientas la necesidad, siempre con precaución de no
agredirlo
¿Como lavo mi cabello graso?:
Con pequeñas cantidades de producto bien diluido. No dejes actuar el champú: es mejor lavarlo rápido.
Debes Evitar:
para no activar las glándulas sebáceas que provocan el exceso de sebo, y el cabello y el cuero cabelludo grasos:
- El champú para bebés o niños, muy suave pero con un efecto sobreengrasante no adecuado para adolescentes y adultos.
- El champú para bebés o niños, muy suave pero con un efecto sobreengrasante no adecuado para adolescentes y adultos.
- Friccionar vigorosamente la cabeza con las uñas al enjabonar.
- Dos lavados sucesivos, el segundo tiene un efecto decapante.
- El agua a temperatura demasiado elevada.
- El secador demasiado caliente cerca de las raíces.
- Secar el cabello frotándolo con una toalla no muy brusco asi que no exageres.
¿Que debes hacer?:
- Un masaje ligero y rápido del cuero cabelludo antes del champú: activa la microcirculación.
- ¡Un último enjuague con agua fría, para tonificar el cabello y darle brillo
- Un presecado del cabello con una toalla, para quitar el exceso de agua.
- Utiliza el secador, a temperatura suave y a 15 cm del cabello, y no lo dejes más de 15 segundos en el mismo lugar.
Puedes probar:
Recetas naturales que te hagan efecto y te sientas bien con ellas te dejo algunas:
Mascarilla de arcilla "efecto secado": vierte en una tacita un poco de arcilla verde en polvo mezclada con vinagre rebajado con agua al 50% para obtener una pasta espesa. Aplica esta mascarilla capilar casera, déjala actuar 10 minutos, enjuágala con agua tibia y procede a utilizar el champú.
Aceites esenciales: añade 3 o 4 gotas de aceites esenciales de naranja, lavanda o salvia a tu champú. Son perfectos para los cabellos grasos gracias a sus propiedades tónicas y antisépticas.
Aclarado: mezcla 2 gotas de aceite de tomillo o de romero, plantas astringentes, con 1 cucharada sopera de vinagre o de limón para cerrar las escamas de los cabellos. Diluye esta mezcla en un litro de agua mineral o de fuente y aclarala bien.
Aceites esenciales: añade 3 o 4 gotas de aceites esenciales de naranja, lavanda o salvia a tu champú. Son perfectos para los cabellos grasos gracias a sus propiedades tónicas y antisépticas.
Aclarado: mezcla 2 gotas de aceite de tomillo o de romero, plantas astringentes, con 1 cucharada sopera de vinagre o de limón para cerrar las escamas de los cabellos. Diluye esta mezcla en un litro de agua mineral o de fuente y aclarala bien.
Como peinarlo:
No utilices nunca un peine de metal sobre el cabello mojado. Usa un peine de cuerno o plástico. Los dientes deben ser redondos y lisos para no herir las escamas de los cabellos. Olvida los peines y los cepillos de dientes finos y juntos, ya que activarán la producción de sebo. Evita los geles de peinado, ya que dejan el cabello apagado y graso, y olvida los aceites que, aunque hacen relucir el cabello, lo vuelven más pesado.
Raíces grasas, puntas secas… ¿Qué pasa?
Por el tinte, las permanentes, las decoloraciones o los secados demasiado fuertes, el cabello no queda lo bastante liso como para permitir que el sebo se expanda por todo el pelo.
Para cuidarlo:
- Aplica una mascarilla de arcilla absorbente sólo en las raíces, ¡no en los largos!
- Lava todo el cabello con un champú purificante.
- Nutre los largos y las puntas con aceites y mascarillas hidratantes.
- Olvídate de masajear el cuero cabelludo, ya que al hacerlo se activa la circulación sanguínea, por lo que el sebo asciende a la superficie del cuero cabelludo.
Por el tinte, las permanentes, las decoloraciones o los secados demasiado fuertes, el cabello no queda lo bastante liso como para permitir que el sebo se expanda por todo el pelo.
Para cuidarlo:
- Aplica una mascarilla de arcilla absorbente sólo en las raíces, ¡no en los largos!
- Lava todo el cabello con un champú purificante.
- Nutre los largos y las puntas con aceites y mascarillas hidratantes.
- Olvídate de masajear el cuero cabelludo, ya que al hacerlo se activa la circulación sanguínea, por lo que el sebo asciende a la superficie del cuero cabelludo.
Claro que si es posible un cabello sano
Como complemento de los cuidados que das a tu cabello, es indispensable tener una buena higiene de vida. Duerme bastante, come equilibrado. Una alimentación rica en verduras y fruta fresca ayuda a eliminar las toxinas. Haz curas de complementos nutricionales antigrasa a base de aminoácidos azufrados, de cinc y de vitamina B6, que actúan a largo plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario